¡Gracias a todos por hacer de SOCE Valencia'22 todo un éxito
No esperes más, piensa ya en digital
SOCE comienza el año estando con vosotros en "nuestro fin de semana" con 2 sesiones formativas 100% digitales, como no podía ser de otra forma. Contenidos multidisciplinares, conferencias de altísimo contenido, es difícil decir tanto en tan poco tiempo. SOCE, vuestra Sociedad, la Sociedad del presente y del futuro, sabemos formaros en todo, Periodoncia, Prostodoncia, Ortodoncia, Estética, Cirugía, Gestión... ¿Porqué? porque el mundo es digital, SOCE es digital.
Un completo programa que tendrá lugar viernes 29 de enero de 15 a 21 h. y sábado de 9 a 14 h. y...... ¡No te preocupes si te pierdes algo! Las ponencias quedarán guardadas durante 10 días más.
Vivimos en la 4ª Era Industrial, una profunda revolución tan solo comparable con la invención de la energía del vapor, la electricidad, la producción en masa o la era de las computadoras en términos de la gran magnitud de cambios que se avecinan.
Esta 4ª era que se está desarrollando alrededor de la Inteligencia Artificial, el empleo de datos masivos, la robótica y la realidad virtual y aumentada han cambiado la forma en la que vivimos, trabajamos y nos relacionamos y que además, tendrá con toda seguridad, un profundo impacto en la manera que nos miramos a nosotros mismos como seres humanos.
El objetivo de esta presentación es mostrar una actualización crítica al empleo de la tecnologías derivadas del empleo de la Inteligencia artificial en Ciencias de la Salud con un énfasis especial en el manejo de pacientes con dolor orofacial y trastornos del Sueño.
El empleo de estas tecnologías emergentes nos permiten aplicar una Medicina cada vez más personalizada mediante el conocimiento de datos genéticos, epigenéticos, moleculares etc… de nuestros pacientes.
Sin embargo y aunque las máquinas y las computadoras pueden (y en algunos casos deben..) sustituir a los humanos a la hora de realizar ciertas funciones, debemos enfrentarnos al enorme dilema de no perder nuestra identidad como profesionales de la salud para ofrecer lo mejor de nosotros a las personas que se nos acercan buscando ayuda.
La Transformación Digital se hace cada vez más indispensable pero sólo si no perdemos de vista la perspectiva hipocrática de que siempre “Es más importante saber qué tipo de persona tiene la enfermedad que saber el tipo de enfermedad que padece la persona”
Bajo esta reflexión crítica pretendemos convencer a los profesionales de la salud que Transformación Digital y Humanismo pueden y deben ir siempre de la mano. El uso de la Inteligencia Artificial, debe pues, ser puesto al servicio de la Inteligencia Emocional para un mejor servicio y atención de nuestros pacientes de cara a mejorar su experiencia global con respecto a nuestros cuidados y tratamientos.